Recuerda que regalando vinos de Valdeorras, ¡acertarás seguro¡.
A continuación ofrecemos las marcas y los precios para estas fechas. No están incluidos los portes.
En un mes estaremos festejando la Navidad y tenemos que empezar a pensar en los regalos para todos aquellos que queremos y agasajamos en esas fechas. Desde Valdeorras é Viño enoturismo ofrecemos la venta de botellas de vino de la DO Valdeorras y este año añadimos el único espumoso de godello de la denominación y el primer vermú de esta comarca. Con estas novedades el cliente puede hacer las combinaciones que desee o dejarse aconsejar con nuestras ideas de lotes de dos botellas con los que conocer un poco más las variedades y elaboraciones que realizan los bodegueros de Valdeorras. Además de regalar vino se puede incluir el regalo de una visita a una bodega con degustación.
Recuerda que regalando vinos de Valdeorras, ¡acertarás seguro¡. A continuación ofrecemos las marcas y los precios para estas fechas. No están incluidos los portes.
0 Comentarios
El otoño es una de las mejores épocas para disfrutar de la comarca de Valdeorras y los colores del viñedo. Los ocres, amarillos y tostados están en su apogeo en el mes de noviembre. Los visitantes se sorprenden de la intensidad cromática de las fincas y disfrutan admirando el paisaje mientras reciben las explicaciones de la historia de cada bodega. Hoy os traemos una de las visitas para poneros los dientes largos e invitaros a venir a esta tierra. Hace unos días estuvieron con nosotros tres amigos de Madrid: Juanjo, Isabel y Carlos . Nuestro recorrido se centró en dos bodegas: Roandi y Godeval. En Roandi fue Divi la encargada de ser nuestra anfitriona y enseñar la bodega, el viñedo y la capilla que hay en ellos, además de catar varios de sus vinos. En Godeval recorrimos los viñedos de varias parcelas para admirar el paisaje y conocer la historia de esta bodega. Agradecemos a los tres la atención prestada y el buen ambiente que se creó para conocer más de la comarca. Esperamos poder verlos pronto. La localidad extremeña de Almendralejo celebra una nueva edición de su Salón del Vino y la Aceituna del 12 ah 14 de noviembre. Un evento que volverá a ser el punto de encuentro del sector enológico y oleico de Extremadura. El Concello da Rúa estará presente en este evento a través del Hermanamiento que tienen desde hace años estas dos localidades. En esta ocasión siete bodegas presentarán allí sus vinos y otras elaboraciones para darlas a conocer a catadores y distribuidores nacionales e internacionales.
Las bodegas ruesas presentes serán: A Coroa, Alán de Val, Adega Cooperativa Virxe das Viñas, Joaquin Rebolledo, Adega Melillas, Quinta da Peza y Sampayolo . Todas ellas llevarán dos marcas de vino para exhibición en la feria y también estarán presentes en una cata presentación de los vinos valdeorreses. Esta actividad se realizará en la tarde del lunes, día 12, para un grupo de unas 25 personas entre expertos y público general. Habrá una bodega que en lugar de vino llevará su vermú, será el caso de Sampayolo. IberoVINAC contará con la visita de importantes profesionales del mundo del vino y la gastronomía, presentaciones de productos, jornadas técnicas, catas y degustaciones. ------------------------------- A localidade estremeña de Almendralejo celebra unha nova edición do seu Salón do Viño e a Oliva do 12 ao 14 de novembro. Un evento que volverá a ser o punto de encontro do sector enolóxico e oleico de Estremadura. O Concello da Rúa estará presente neste evento a través do Irmandamento que teñen dende hai anos estas dúas localidades. Nesta ocasión sete adegas presentarán alí os seus viños e outras elaboracións para dalas a coñecer a catadores e distribuidores nacionais e internacionais. As adegas ruesas presentes serán: A Coroa, Alán de Val, Adega Cooperativa Virxe das Viñas, Joaquin Rebolledo, Adega Melillas, Quinta da Peza e Sampayolo . Todas elas levarán dúas marcas de viño para exhibición na feira e tamén estarán presentes nunha cata presentación dos viños valdeorreses. Esta actividade farase na tarde do luns, día 12, para un grupo dunhas 25 persoas entre expertos e público xeral. Haberá unha adega que en lugar de viño levará o seu vermú, será o caso de Sampayolo. IberoVINAC contará coa visita de importantes profesionais do mundo do viño e a gastronomía, presentacións de produtos, xornadas técnicas, catas e degustacións. Un godello y un mencía de Valdeorras premiados con Zarcillos de Plata entre 2.020 vinos de 25 países13/9/2018 Un godello sobre lías (Finca Trasdairelas 2017) y un mencía del año (Lagar do Cigur Mencía 2017) de la D.O. Valdeorras forman parte del panel de premiados en la XVII edición nacional y IX Internacional de los Premios Zarcillo 2018. Un certamen que se celebró del 6 al 9 de septiembre en Burgos con 2.020 muestras de vino procedentes de 25 países. Esta semana se han hecho públicos los premios de Gran Oro, Oro, Plata y Bronce después de que se realizaran durante cuatro días las pertinentes catas por más de 80 catadores internacionales. En este concurso de vinos, organizado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, la Denominación de Origen Valdeorras está representada en el panel de premiados por las bodegas ruesas Joaquín Rebolledo y Adegas Melillas e Fillos. Sus vinos, un godello sobre lías y un mencía del año han sido merecedores de sendos Zarcillos de Plata.
Este concurso se ha posicionado como uno de los certámenes nacionales más importantes de los vinos españoles, y como uno de los concursos más prestigiosos a nivel internacional. El Concurso cuenta con el patrocinio de la O.I.V. y está integrado en la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos (VinoFED). VINOS A LA VENTA EN NUESTRA WEB Estos dos vinos están entre nuestra selección de vinos a la venta para que puedan disfrutarlos y probar la más que probada calidad de dos bodegas de renombre de Valdeorras. Para degustarlos solo tiene que pedirlos en valdeorrasesvino@gmail.com. Zarcillos de Plata 2018 -Finca Trasdairelas 2017. Joaquín Rebolledo -Lagar do Cigur Mencía 2017 . Adegas Melillas e Fillos La vendimia 2018 ya está en marcha en Valdeorras y para muchas bodegas será un año complicado por las enfermedades que han atacado a la vid y su fruto. Este año han sido especialmente virulentos los ataques de mildiu, oidio y black rot en diferentes momentos del proceso de maduración. Los cambios de temperaturas y lluvias fueron las principales causantes de estas enfermedades que han mermado la cantidad de uva en varias fincas.
En la próxima semana la mayoría de bodegas empezarán las vendimias en toda la denominación de origen. Hoy lo ha hecho Bodegas Godeval pero a partir del lunes, día 17, empezarán la gran mayoría. Este año parece que al retrasarse la vendimia hay más dificultad para encontrar vendimiadores para hacer el trabajo.
Uno de los ejemplos de busca lo encontramos en la bodega Rafael Palacios (A Rúa), que tiene previsto su inicio para el día 21 de septiembre, y está buscando personal para hacerlo. Los interesados pueden dirigirse a la propia bodega en A Rúa. Además el Servicio de Colocación que gestiona la Asociación de Empresarios de Valdeorras (Aeva) sigue buscando personal para varias bodegas. Pueden dirigirse a la sede de esta entidad en O Barco en el antiguo edificio sindical. Mañana, día 12 de septiembre, es la fecha marcada en el calendario de la Denominación de Origen Valdeorras, como inicio de la vendimia. Este año, al igual que en otros anteriores, la primera bodega en empezar los trabajos de recogida de uva va a ser Bodegas Godeval. También empezarán, con algunas recolecciones, no de forma continua, las bodegas Santa Marta (Viñaredo) y Valdesil. Así lo han comunicado desde el Consejo Regulador que este año tiene como novedad que será el primero que controle la vendimia con acreditación europea ENAC. Los controles se llevarán a cabo bajo el procedimiento de auditoría de vendimia y con nuevas normas para veedores, bodegas y explotadores, adaptadas a los requerimientos exigidos por este organismo acreditado por el Reglamento Europeo, para conceder este sello de calidad de certificación de productos y sistemas de gestión .
Según ha explicado el presidente del Consello Regulador, José Luis García Pando, prevé que la de este año sea una vendimia “larga”, que se realice a lo largo de seis o siete semanas. Este fin de semana tendremos en O Barco de Valdeorras la oportunidad de promocionar las visitas a las bodegas y a la vez vender sus vinos. Será en la II Feria Día de Valdeorras que se celebrará el sábado, día 8, y el domingo, día 9, en el Paseo del Malecón (zona Casino). El stand de Valdeorras é Viño enoturismo tendrá a la venta los vinos de nueve bodegas con diferentes marcas. Se podrán comprar en los estuches de 2 botellas de selección y también las botellas de forma individual. Los vinos a la venta serán de las bodegas: Godeval, Alán de Val, Viñaredo, Quinta da Peza, A Pinguelas, O Casal, O Cepado, Joaquín Rebolledo y Ruchel. En la feria se podrá comprar además de vino otros elementos como: pan, miel, aceite,cerveza; así como libros y también conocer el trabajo de asociaciones y ONG´s de la comarca. ![]() La XXI edición de la Feira do Viño de Valdeorras cerró sus puertas en la tarde del domingo con gran asistencia de público. Entre las actividades paralelas a la feria se organiza una cata en la que un equipo de catadores profesionales escogen los mejores vinos de la feria. En esta ocasión dos de los vinos que tenemos a la venta en lotes han obtenido premio. En el apartado Mención Especial Vinos de otras Añadas fueron distinguidos el godello sobre lías Fardelas 2015 y el Lagar do Cigur barrica 2013 . El 100% godello sobre lías de una parcela de más de 70 años pertenece a la bodega Santa Marta de la que también vendemos el vino tinto Sousón 100%. El otro premiado de la bodega Melillas e Fillos es un coupage de mencía, tempranillo, merenzao y alicante de viñedos centenarios y ensamblado a través de 8 meses de maduración en barrica de roble francés. De esta misma bodega también contamos en nuestro catálogo con el Lagar do Cigur mencía y el Lagar do Cigur selección Mary Ginzo (garnacha). Puede pedirnos presupuesto con envío incluido en el correo valdeorrasesvino@gmail.com o también llamando al 619086326. Entre los premiados también estuvieron vinos de otras dos bodegas de las que contamos con alguno de sus vinos en nuestro catálogo. Es el caso de Joaquin Rebolledo y la Adega O Cepado . El escaparate final de premiados fue: Bodegas Santa Marta -Primer premio blancos: Viñaredo godello -Mención Especial vinos de otras añadas, Florencio Delgado Gurriarán: Fardelas 2015 Bodega Melillas e Fillos -Mención Especial vinos de otras añadas: Lagar do Cigur Barrica 2013 Adega O Cepado -Segundo premio tintos: A Coronela Joaquin Rebolledo bodega -Tercer premio tintos: Joaquín Rebolledo Bodega Sampayolo -Primer premio tinto: Sampayolo garnacha Bodegas Guitián y Blanco -Segundo premio blancos: D´Berna Bodega Virxen de Galir -Tercer premio blancos: Pagos del Galir El comentario ayer por la tarde y hoy todo el día entre los bodegueros valdeorreses es "¿por qué en los premios de Cata de Vinos de Galicia la DO Valdeorras solo se ha llevado el premio Acio de Ouro en blancos y tintos?, ¿qué ha pasado con los otros dos premios Acio de Prata y Bronce? ". La respuesta aportada hoy por el gabinete de comunicación de la Consellería de Medio Rural es: "Valdeorras presentó a las catas 17 vinos blancos y 16 tintos con lo cual no reúnen el mínimo de presentación de más de treinta marcas por categoría para poder optar a los tres premios". El problema parece estar, según lo explicado, en un apartado de las bases de estos premios gallegos en el que precisamente se marca el número de marcas que se deben presentar por denominación para poder optar a estos premios. En el apartado 10 de las bases se establece esta máxima del número de marcas para poder optar a los premios. Marcan que para optar a los tres premios debe superarse la presentación de 30 muestras así lo indica:
http://mediorural.xunta.gal/fileadmin/arquivos/alimentacion/catas/2018/Bases_vinos_18.pdf "Ademais para cada categoría das relacionadas no punto 3 destas bases, outorgarase un premio denominado “Acio de ouro” (trofeo e diploma acreditativo do posto acadado) ao viño mellor puntuado en cada categoría, coa exclusión se é o caso, dos premiados coma mellor branco e mellor tinto de Galicia. Non obstante o anterior, se o número de mostras presentadas nalgunha categoría superase as 20, outorgaranse dous premios (“Acio de ouro e Acio de prata), e tres premios (“Acio de Ouro, Acio de prata e Acio de bronce), no caso de superarse as 30 mostras. Este problema de falta de muestras se debe según algunos bodegueros a las malas condiciones meteorológicas (heladas y sequia) que afectaron a Valdeorras en la pasada añada (y parece que en la presente también afectarán las tormentas en este caso) que provocaron una reducción importante en el número de litros de vino presentes en las bodegas. De hecho en las bases de este concurso también se establece que solo se puede participar si en el "momento de recogida de muestras hay disponibles en bodega 5000 litros y al menos 1000 litros deberán estar correctamente etiquetados y contarán con la contraetiqueta del Consello Regulador... " (sic). Por lo tanto en este año 2018 Valdeorras solo tendrán un Acio de Ouro en blancos, otorgado al godello de Bodegas D´Berna y otro Acio de Ouro en tintos que recayó en un tinto especial de la bodega Ruchel. Se da la casualidad que las dos bodegas premiadas son del Concello de Vilamartín y sus viñedos se encuentran en ubicaciones próximas. Desde Valdeorras é Viño les transmitimos nuestra enhorabuena a los galardonados y esperamos que el próximo año el tiempo ayude a tener una mayor presencia en estos premios gallegos. Críticas al sistema de recogida y al de cata Este sistema de recogida de muestras ha sido criticado ya en otras ocasiones por muchos bodegueros que creen que no se busca tener calidad sino cantidad disponible en el mes de mayo, fecha en la que se realiza la recogida de muestras. Hay algunos que también creen poco apropiado el panel de cata, este año con 19 catadores, y los criterios que se usan para establecer puntuaciones. Parece que el sistema no gusta para unos premios que dan a conocer los vinos de las cinco denominaciones de Galicia y en el que hay un apartado en el que se elige el mejor vino tinto de Galicia y el mejor blanco. En esta edición de los premios no solo Valdeorras se ha quedado sin algunos de los galardones también ha pasado en las otras denominaciones de origen gallegas aunque desconocemos los motivos que afectaron a las otras DO´s. (ver foto del programa de premios que se publica en esta web). |
SolfiroLas últimas noticias relacionadas con el mundo del vino en Valdeorras Archivo
Noviembre 2018
Categorías |